
Delfina Torres.
Madre del Liberalismo
Biografía.
Doña Delfina nació en Esmeraldas en 1936; sus padres fueron Xavier Torres Betancourt y Lucía de la Carrera, quienes se casaron en Atacames y tuvieron los siguientes hijos: Simón Torres de la Carrera, de quien desciende el célebre novelista y poeta Adalberto Ortiz Quiñonez; luego Rosa, nacida en 1830; Flora en 1860 y Adela, esposa del guayaquileño José María Bodero.
Don Xavier Torres Betancourt llegó a Esmeraldas como Secretario de su tío, el Capitán MIGUEL DE BETANCOURT Y NICOLAIDE, quien fue designado gobernador de esta provincia en diciembre de 1809. El capitán había nacido en Quito y fue hijo del matrimonio formado por Gregorio Betancourt y Morales y Ana de Nicolaide y Ormaza.
Doña DELFINA TORRES DE LA CARRERA formó matrimonio con LUIS VARGAS, colombiano, que tenía propiedades agrícolas, con esclavos y hombres libres; y era dueño de las haciendas "San José" y "La Propicia". Don Luis ha pasado a la historia como uno de los primeros colonizadores de la provincia de Esmeraldas.
El matrimonio formado por Delfina Torres y Luis Vargas tuvieron los siguientes hijos: Froilón, que murió niño; Rómulo, quien a los 30 años viajó a Costa Rica y nunca más supo de él; Zulema, que murió joven; y el último fue el héroe liberal, Coronel LUIS VARGAS TORRES, fusilado en Cuenca por orden del Presidente Caamaño.
Doña Delfina enviudó; su esposo murió frente a las costas de Tumaco durante un viaje de rutina. Doña Delfina contrajo segundas nupcias con don ULADISLAO CONCHA PIEDRAHITA, Cónsul General de Nueva Granada en Esmeraldas.
La acción revolucionaria liberal de los hijos de doña Delfina se financió con el poder económico de la familia y significó casi la pérdida de todo su capital, avaluado en 1913 en la cantidad de CUATRO MILLONES DE DÓLARES, más treinta mil reses y dieciocho haciendas.
DELFINA TORRES y sus hijos en las últimas décadas del siglo XIX se convierten en columna principal de las luchas antifeudales, de los combates contra el sistema conservador, la teocracia, la Iglesia y los privilegios oscuros de una aristocracia decadente. Y es LUIS VARGAS TORRES, revolucionario liberal, el primero de la familia en entregarse a la causa de la justicia social.